jueves, 21 de febrero de 2008

Swans


A principios de los 90 solo era una leyenda y un cassette mal grabado que se trajo Rodrigo desde Concepción.

En esa época ambos escuchábamos Trash Metal, y lo que oímos en aquel cassette no tenia nada que ver con lo que estábamos acostumbrados. Consistía en un sonido que se repetía infinidad de veces, la voz grabe de un desconocido, cantándole a Dios, al pecado, al miedo, a la oscuridad. También había un tema que cantaba una mujer de voz hermosa, que describía un jardín donde nada muere.

En aquel periodo la posibilidad de información de bandas “raras” era imposible, por suerte Rodrigo sabia el nombre de aquel desconocido grupo: “Swans”.

Ambos buscábamos oscuridad en todo aspecto, sobre todo en la música; era lo que nos movía y lo sigue haciendo.

Nos caló tan profundamente que incluso cambiamos de estilo, del Trash derivamos al Dark, al buscar un sonido similar. De ahí tenemos bandas como Cranes, Dead can Dance, Joy Division, Bauhaus, Souxsie & the Banshees, The Birthday Party, The Cure, My Bloody Valentine, entre muchos otros.

Un día Rodrigo llego con la noticia que había encargado un disco de “Swans” y que se llamaba “White Light From The Mouth Of Infinity (1991), sonido muy distinto al que escuchamos en el cassette, sin embargo lleno de la oscuridad, de una fuerza y majestuosidad deliciosa, desde lo abrasivo al lamento, atmósferas sobrecargadas de una neblina espesa de melancolía, que terminaban en explosiones repetitivas de poderío sonoro. Recuerdo que el tema "Failure" me llamo totalmente atención por su sencillez, porque no cantaba, sino recitaba con una tristeza maldita.

Después tuvimos nuestro segundo disco Omniscience(1992) donde mi tema favorito era "Amnesia", de una configuración muy similar al anterior, sin embargo muy lejano al cassette… nuestra búsqueda aun no terminaba.

Mucho tiempo después dimos con el mítico disco, nuestra felicidad fue maligna, hasta el nombre nos sobrecogió: ¡Children of God! (1987) Inmediatamente formo parte de nuestra colección y también World of Skin (1987) que es un trabajo paralelo de Michael Gira y Jarboe.

Desde esa época hasta hoy pudimos tener casi todo de “Swans” y fue parte de nuestras particulares francachelas, noches interminables con “Swans”: Official Swans site

)Azariel(

+El Loco+



2 comentarios:

Electric Feel dijo...

Me gustaron mucho tus escritos.
No hay nada mejor que el sentirse identificado con un estilo de música definida que represente nuestros pensamientos, ideas, sentimientos & aspiraciones.
Saludos :)

Anónimo dijo...

Oh Santo Cielo!

Siouxsie Aza!

No sabes cuánto amo a esa banda, no lo imaginas.

n_n

Abrazo.